Guía completa para la instalación de tarima exterior: consejos y trucos de expertos

Rate this post

Tarima exterior: instalación y recomendaciones

Ventajas de la tarima de exteriores

Las tarimas de exteriores son una excelente opción para darle un toque de calidez y elegancia a jardines, terrazas y patios. Entre las ventajas que ofrece la tarima exterior, destacamos las siguientes:

  • Aporta una sensación de confort y acogida
  • Proporciona un aspecto armónico y coherente
  • Mejora el aislamiento y evita la humedad proveniente del suelo
  • No requiere gran mantenimiento
  • Puede ser personalizada en cuanto a tonalidades y diseños

Para llevar a cabo la instalación de una tarima exterior de manera exitosa, debemos seguir ciertos pasos que garanticen su estabilidad y durabilidad. A lo largo de este artículo, te brindaremos las claves para que puedas hacerlo tú mismo o con la ayuda de un profesional.

Instalación de tarima exterior

Antes de comenzar, debes elegir el material que se adapte a tus necesidades y gustos personales. La tarima exterior se ha fabricado en diferentes materiales, entre ellos, madera, composite y PVC.

Una vez elegido el material, el siguiente paso es medir el espacio en el que se instalará la tarima, elige las anchuras y longitudes que mejor se adapten a la disposición del suelo.

1.- Preparación del terreno

Lo primero que debemos hacer es limpiar la superficie y comprobar que el terreno está compactado y nivelado. Si no está en buenas condiciones, necesitarás preparar el terreno.

Para ello, te recomendamos retirar la tierra fértil en unos 20 cm en algunos casos y en otros hasta 40 cm, factores que dependen del tipo de terreno. Si necesitas ayuda para preparar el terreno y nivelarlo, Habitissimo es la plataforma ideal para encontrar expertos en la materia. Visita la siguiente página: presupuestos preparación de terreno

Una vez terminada esta fase, procederemos con la creación de una base sólida.

2.- Creación de una base sólida

Esta fase es clave, ya que dependiendo de la base que creemos, tendremos un resultado duradero o no. La recomendación es la creación de una base de grava de al menos 20 cm de espesor. Sobre ella colocaremos láminas geotextiles y grava de menor tamaño hasta que quede compactada.

El nivel de la base preparada deberá estar a unos 10 cm por debajo del perímetro de la superficie que cubriremos con la tarima.

3.- Colocación de jardineras o bordes para evitar deslizamientos

Si deseas aportar un toque decorativo adicional, puedes optar por crear una jardinera de madera que rodee la zona donde se va a ubicar la tarima exterior. De esta forma, evitarás el deslizamiento lateral en caso de haber desniveles en el terreno.

4.- Instalación de la tarima

Llegó el momento de colocar la tarima en la superficie preparada. Asegúrate de que cada pieza esté perfectamente fijada con grapas o clips, si es necesario. De esta forma garantizarás la estabilidad de la tarima y evitarás que se produzca cualquier tipo de deslizamiento.

Una vez instalada la tarima, es recomendable cepillarla con una lija fina para eliminar posibles asperezas y evitar accidentes. Finalmente, aplica aceite o barniz para protegerla de los elementos externos, tales como el sol y la lluvia.

Artículo por: Tú mismo – Recomendación de plataforma para preparación de terreno: Habitissimo

RebajasBestseller No. 1
Bestseller No. 3
MIVOS Rastrillo de Mano de Jardín de Acero - Rastrillo Pequeño con 5 Dientes para Jardín Balcón Huerto Flores - Mango Ergonómico - 9 cm de Ancho
Uso: este rastrillo de mano es el accesorio indispensable del jardinero que tiene pequeñas superficies o huertos. Es ideal para los trabajos de jardinería y el mantenimiento de plantas y flores en el jardín o en el balcón. Es una herramienta perfecta para desherbar y rascar el suelo alrededor de las pequeñas plantas, como flores y arbustos.
10,99 EUR

Deja un comentario